Además con el Título de Graduado en ESO se puede acceder a cualquiera de las modalidades de Bachillerato y a los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional.
El objetivo de nuestro curso es preparar a los alumnos para que superen con éxito las pruebas para la obtención del Título de Gradado en ESO convocadas por la Consejería de Educación.
CURSO DE PREPARACIÓN Pruebas Libres Graduado en ESO |
|
Duración |
6 meses (mínimo) |
Fecha de inicio |
Octubre/2011 |
Fecha de finalización |
Abril/2012 (hasta la fecha de realización de los exámenes oficiales) Continuación hasta el mes de junio/2012 (hasta la fecha de realización de la 2ª convocatoria de exámenes oficiales) |
Grupos / Horarios |
Grupo de mañana: 6 horas semanales (3 días x 2 horas) Grupo de tarde – noche: 4 horas semanales (4 días x 1 hora) |
PLAZO DE INSCRIPCIÓN |
|
¿QUIÉN PUEDE REALIZAR ESTAS PRUEBAS?
Podrán participar en esta prueba las personas mayores de 18 años, o que cumplan esta edad en el año natural en el que se presenten a las mismas.
CONVOCATORIAS
Habitualmente se ofertan dos convocatorias al año, normalmente una en el mes de abril y otra en el mes de junio.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN para las Pruebas
Del 1 al 15 de febrero para la convocatoria de abril
Del 4 al 28 de Abril para la convocatoria de Junio
¿CÓMO HACER LA INSCRIPCIÓN?
Para la correcta realización de la inscripción tenemos dos opciones:
A. Solicitud Telemática, para lo cual es necesario tener certificado digital
B. Rellenar formulario por triplicado y entregar en la delegación de Educación de la provincia en la que se quieran realizar las pruebas. También es posible enviarlas por correos.
PORTAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA
¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA?
Según se establece en la orden de 8 de enero de 2009, las pruebas se articularán en tres ámbitos de conocimiento:
A. Ámbito Científico-Tecnológico (matemáticas, ciencias de la naturaleza y tecnología).
B. Ámbito de Comunicación (Lengua castellana, Literatura y 1º Lengua Extranjera)
C. Ámbito Social (Ciencias sociales, Geografía, Historia, Educación para la ciudadanía y Derechos Humanos)
(Click sobre las pruebas para ver contenido)
Se realizan 3 pruebas, una por cada ámbito de conocimiento. Se realizan en una misma jornada y el tiempo máximo para la realización de cada una de las pruebas será de 2 horas.
Para una información más detallada: Orden 8 de Enero de 2009